¿TE O CAFÉ?
- Laura Buritica
- 13 sept 2016
- 1 Min. de lectura

¿Té o café? En España, esta batalla la ha ganado tradicionalmente la semilla tostada y sabrosa de un café solo o con leche, pero en los últimos años proliferan teterías y tiendas de té por doquier, recordándonos que a nuestra bebida de sobremesa por antonomasia le ha salido un rival fuerte, la infusión de hojas y brotes de la planta de té, que se cultiva en China, India o Japón. Para muestra, estos datos: según la consultora SymphonyIri, el sector de las infusiones en España creció en 2012, respecto al año anterior, un 2,2% en volumen de venta, y un 7,5% en su valor (118,3 millones de euros generados). Y Patricia Polvora, CEO y cofundadora de Teterum, marca de té gourmet solidario y de calidad sostenible, añade: "Nuestra clientela masculina ha crecido en un 15% desde el año pasado. Antes, eran fundamentalmente mujeres".
Aunque ya sabemos que la teína es cafeína, y que por tanto conviene moderar su consumo (no más de 6 tazas de té al día), los beneficios de esta infusión son aireados por expertos y consumidores. Enumeramos aquellos que más evidencia acumulan. Y solo una advertencia: "Entre las desventajas del té, la única digna de mencionar es que los taninos, en especial los del té negro, dificultan la absorción del hierro en la dieta. Por eso está desaconsejado en personas con anemia ferropénica. Pero salvo en este caso, no hay inconveniente en beberlo a diario”, explica Marta Aranzadi, doctora especializada en Nutrición con clínica propia en Madrid y autora del blog Confieso que como.
Tomada de la revista: elpais.com
Comments